- Las recetas de Detto Fatto el 27 de enero.
- La aversana polaca de Gianfranco Iervolino.
- Cubitos de tocino de Sebastiano Rovida
Entre las recetas de Detto Made, el 27 de enero, un postre tĂpico de la zona de Aversa en Campania, la aversana polaca, y un plato de aperitivos inspirado en la cocina china, son los cubitos de tocino.
Las recetas de Detto Fatto el 27 de enero.
La esquina de la cocina de Detto Fatto el 27 de enero se abre con un homenaje al presentador Caterina Balivo. La receta para el postre de hoy por Detto Fatto es de hecho un postre tĂpico de Aversa, una ciudad de origen del Balivo. Esta es la aversana polaca, que para la ocasiĂłn está preparada por Gianfranco Iervolino, en un confitero sin precedentes, dado que generalmente lo vemos preparando pizzas y focaccias. La segunda receta es en cambio un bocadillo que nos presenta Sebastiano Rovida y está inspirado en la cocina china: los cubitos de tocino.
Aquà están las recetas de hoy de Detto Fatto:
- Polaco aversana
- Cubitos de tocino
La aversana polaca de Gianfranco Iervolino.
Como ya hemos dicho, la aversana polaca es un postre tĂpico de Aversa: se llama asĂ porque la historia quiere que la receta haya sido entregada a un chef de reposterĂa de Aversa por una monja polaca. Gianfranco Iervolino explica cĂłmo prepararlo en forma de pastel relleno, pero en el área de Aversa es posible encontrar este pastel en casi todos los pasteles en forma de pasta de una porciĂłn.
Para hacer la masa ligera y porosa del pulimento, use harina de manitoba, que mezclamos con azĂşcar y sal. Luego agregar el agua y la leche y finalmente el huevo y la mantequilla. Todos los lĂquidos deben agregarse muy lentamente. Usamos la batidora porque esta masa debe trabajarse durante unos 20 minutos.
Una vez que la masa haya funcionado bien, incluso con las manos, puede hacer dos piezas de masa que deben descansar durante 2-3 horas. Comience enrollando uno de los dos panes con un rodillo y extiéndalo sobre una bandeja para hornear
La torta debe rellenarse con crema y cerezas negras, luego, mientras tanto, preparar las natillas. Batir las yemas de huevo y mezclar con el azĂşcar, agregar un poco de leche caliente, luego la vainilla, un poco de harina y mezclar bien. Esta mezcla se pone en una cacerola donde tenemos un poco de leche tibia y hervimos la crema, revolviendo hasta que se espese. Luego comenzamos a rellenar el pastel esparciendo la crema sobre la base de la masa que habĂamos esparcido sobre la bandeja para hornear. Es importante dejar algo de espacio en los bordes de la masa. Una vez que se agrega la crema tambiĂ©n agregamos el jarabe de cerezas.
Luego, extienda la segunda masa con un rodillo y Ăşsela para cubrir la parte superior de nuestro esmalte. Luego se informa a 180 grados durante 30 minutos.
Para la guarniciĂłn, mezcle una yema de huevo con un poco de leche y azĂşcar: este compuesto se debe cepillar en la parte superior del pastel inmediatamente antes de hornearlo.
Aquà está el enlace para revisar el video con la receta de la aversana polaca de Gianfranco Iervolino en Raiplay.
Cubitos de tocino de Sebastiano Rovida
Un plato tradicional asiático en versión finger food. Tome una rebanada de tocino y córtela en cubos que tiene que hervir en agua para desengrasarla: este es un método válido para eliminar una parte de la grasa de la carne de cerdo.
Una vez que el tocino está blanqueado en agua, lo sacamos y lo marinamos durante al menos 12 horas. Está marinado en salsa de soja, sake, semillas de comino, anĂs estrellado y un poco de miel. DespuĂ©s de marinar, ponga la panceta al fuego, agregue el caldo de verduras y hierva durante dos horas.
Luego cortamos el chalote y lo ponemos a freĂr y agregamos los guisantes (tambiĂ©n están bien congelados). Luego agregue la crema y mezcle los guisantes, haciendo una salsa cremosa. Luego tomamos los tomates, se inciden y se frĂen en aceite hirviendo: estos pequeños tomates nos servirán para hacer la guanizione. Continuemos con el plato: usamos la crema de guisantes como base, encima ponemos los cubitos de panceta y finalmente los tomates fritos.
Aquà está el enlace para revisar el video de la receta de tocino de Sebastiano Rovida.