¿La notoria pausa para la reflexión realmente sirve o es solo otra forma de truncar una historia de manera cobarde?
Cualquiera, o casi, ha tenido la oportunidad de confrontar una larga historia, también se ha encontrado frente a la notoria pausa para reflexionar. Incluso hoy, este desapego provoca una verdadera división de opiniones: algunos creen que es una forma cobarde de cortar una historia y aquellos que creen que puede ser útil para redescubrir y encontrarse más fuertes que antes.DEJA DE AMAR A LOS QUE NO TE AMAN
Pero, ¿por qué a veces te enfrentas a esta pausa para reflexionar? "Esto sucede a menudo en parejas 'simbióticas', en las cuales, a medida que pasa el tiempo, y una vez finalizada la fase de fusión, uno o ambos miembros de la pareja pueden sentirse tan identificados con los demás y en el otro, que ya no pueden tener éxito 'sentirte' a ti mismo. - explicó Gaia Pollini, psicóloga, psicoterapeuta y sexóloga en D. Republica - Así surge la necesidad de liberarse de la simbiosis para (re) construir la propia identidad e individualidad "..
La química del amor
Sin embargo, no todas las pausas demuestran ser constructivas, por lo que deben cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, la pareja debe decidir la pausa de mutuo acuerdo. y establecer de antemano si y cuánto escuchar y si asistir o no a otras personas mientras tanto. El psicoterapeuta aconseja pasar el período de publicación centrándose solo en uno mismo y en las emociones, para volver a conectar con la pareja para compartir los sentimientos que causaron el desapego y decidir si es el caso continuar o no.. ¿Te ha pasado esto alguna vez? Raccontatecelo!