Un Sitio Popular Para La Mujer Moderna, Lo Que Ayudará A Cualquier Mujer Sovoyu Cambiar La Vida Para Mejor

Prueba de Papanicolaou: ¿cuándo hacerlo y por qué?

Prueba de Papanicolaou: ¿cuándo hacerlo y por qué?: hacerlo

La prueba de Papanicolaou es un examen ginecológico que todas las mujeres entre 21 y 65 años deben realizar cada 3 años. Aquí es cuándo hacerlo, para qué sirve y qué puede evitar.

Prueba de Papanicolaou: información útil

La prueba de Papanicolaou es un examen ginecológico al que todas las mujeres entre las edades de 21 y 65 años deben someterse al menos cada 3 años, incluso si no sienten ninguna molestia (ardor, picazón, dolor). Su nombre proviene del médico. Georgios Papanicolaou, quien inventó este examen en los años cincuenta. En Italia, la prueba de Papanicolaou llegó por primera vez en 1953 y, desde entonces, se ha convertido en una de las pruebas de detección más importantes para el universo femenino, tanto que incluso el umbral de edad recomendado para someterse a este examen ginecológico es disminuyó con el tiempo. Vamos a descubrir ¿Qué es y qué detecta la prueba de Papanicolaou?.

Prueba de Papanicolaou, ¿para qué sirve?

La prueba de Papanicolaou, también llamada frotis vaginal, tiene como objetivo verificar que no haya alteraciones de ningún tipo en el cérvix, previniendo así el desarrollo de tumores; muy a menudo, de hecho, yo carcinomas uterinos se desarrollan en el cuello uterino sin dar ningún síntoma a la mujer, ninguna molestia, nada que pueda suscitar sospechas; Sin embargo, gracias a la prueba de Papanicolaou, el riesgo de cáncer es fácilmente identificable y prevenible. No solo eso, la prueba de Papanicolaou es útil para mantener bajo control la situación de la salud íntima de cada mujer, identificando posibles infecciones virales, fúngicas o bacterianas, bastante generalizadas también, sobre todo, a una edad temprana.

Prueba de Papanicolaou, cuándo hacerlo.

La prueba de Papanicolaou, como ya se mencionó anteriormente, debe realizarse desde el año 21 en adelante (al menos hasta 60 años), a menos que su ginecólogo le pregunte primero por alguna razón específica. Si, por ejemplo, la primera relación sexual debe tener lugar antes de la edad de 21 años, lo cual es muy probable, el consejo es siempre contactar a su médico para discutir con él la posible necesidad de realizar una prueba de Papanicolaou.

Prueba de Papanicolaou, cómo prepararse.

Antes de someterse a la prueba de Papanicolaou (por ejemplo, en las 72 horas previas al examen) no se recomienda usar cremas y lavados vaginales, aceites específicos, absorbentes internos y también sería mejor abstenerse de tener relaciones sexuales. Además, la prueba de Papanicolaou no se puede realizar durante el ciclo menstrual, por lo que será necesario pensar bien cuál es el mejor momento para hacer una cita y reservarla al menos 3 días después del final del último ciclo y aproximadamente 10 días antes de que llegue el próximo. Además, unos minutos antes del examen de detección, es bueno vaciar completamente la vejiga, ¿cómo? Beber mucha agua en la hora anterior y orinar antes de ingresar al consultorio del ginecólogo.

Prueba de Papanicolaou como se hace

Pero en la práctica, ¿cómo se hace la prueba de Papanicolaou? Después de desvestirse, recuéstese en el sofá y después de colocar los pies en los soportes, el ginecólogo lo usará espéculo Lubricado para ensanchar las paredes vaginales. En este momento, puede experimentar una leve molestia o un pequeño calambre, similar al menstrual, pero es completamente normal. Después de revisar las paredes y los labios vaginales y verificar la colocación correcta del espéculo, el médico procederá a la inserción de la llamada "citocepillo", que es una espátula estéril, generalmente de madera, útil para tomar muestras líquidas de las paredes cervicales del útero. Una vez que las muestras se hayan colocado en la botella especial, que luego terminará en el laboratorio, podrá vestirse. tiene fugas de sangre o líquidos, no se preocupe, podría ser una consecuencia común de la prueba de Papanicolaou, pero hable con su ginecólogo de todos modos.

Prueba de Papanicolaou, ¿cuánto tiempo dura?

La prueba de Papanicolau es un examen bastante rápido, en 5 a 10 minutos volverá a vestirse y no tendrá que permanecer en observación, pero podrá regresar a su hogar oa sus compromisos de inmediato. Además, una vez finalizada la prueba, puede volver a usar, sin ningún riesgo, lavados, lociones vaginales y reanudar las relaciones sexuales.

Prueba de Papanicolaou: ¿duele?

Vamos a refutar el mito de que la prueba de Papanicolaou es mala. Muchas chicas temen que las la prueba de Papanicolaou causa dolor, pero en realidad no es así. Podría causar algunas molestias, en casos raros, como se mencionó anteriormente, pero estos son pequeños disturbios de los pasajeros. Incluso si las chicas nunca han tenido relaciones sexuales durante la prueba de Papanicolaou, no hay por qué tener miedo, el espéculo y el cytobrush no dolerán de ninguna manera. Precisamente porque la prueba de Papanicolaou no duele, puede realizarse incluso durante el embarazo.

Prueba de Papanicolaou, donde se realiza.

Es posible realizar la prueba de Papanicolaou en los centros de asesoramiento familiar, en las autoridades de salud locales y en todos los estudios ginecológicos privados.

Prueba de papa, costo

La prueba de Papanicolaou, en los centros médicos públicos, es gratuita, mientras que se pagará en privado. El costo de una prueba de Papanicolaou en cualquier oficina ginecológica privada puede oscilar entre 50 y 150 euros, pero el cheque generalmente se incluye en el precio. Si, por otro lado, desea someterse solo a la prueba de Papanicolaou (sin una visita), el costo variará de alrededor de 30 a 50 euros.

Prueba de Pap negativo

Si el la prueba de Papanicolaou es negativa, significa que las células extraídas del cuello uterino durante la prueba son normales, por lo tanto, no se debe tomar ninguna acción, el único cuidado que debe tener es recordar repetir la prueba de Papanicolaou después de un máximo de 2 años, o incluso antes, especialmente hubo varios socios.

Prueba de Papanicolaou positiva

Sin embargo, si la prueba de Papanicolaou es positiva, la situación es más delicada. No debemos alarmarnos ni sentirnos angustiados, pero es bueno investigar las causas de esta anormalidad. Las razones para un resultado positivo (y, por lo tanto, anormal) pueden ser de diversos grados: obviamente será necesario realizar pruebas adicionales y esperar la respuesta del médico.

¿Qué es el virus del papiloma?

La prueba de Papanicolaou, como se explicó anteriormente, es fundamental para reconocer y curar el virus del papiloma a tiempo, una infección viral de la que se habla a menudo y que también nos asusta a las niñas. Es un virus que puede transmitirse principalmente a través de las relaciones sexuales, que generalmente no produce ningún síntoma, lo que puede provocar infecciones transitorias en la mayoría de los casos, pero que a veces puede ser la causa de la aparición del cáncer cervical.

El virus del papiloma Tiene alrededor de cien cepas, pero en realidad solo veinte son consideradas peligrosas, ya que pueden causar tumores. Si la prueba de Papanicolaou puede ayudar a reconocer la virus del papiloma hay una vacuna Lo que puede ayudar a prevenirlo. Es una vacuna sin contraindicaciones, completamente gratuita entre 9 y 12 años (en algunas regiones incluso hasta 18 o incluso 25 años) que se puede administrar, por una tarifa, hasta 45.


Vídeo: ¿A partir de que edad se debe hacer el papanicolaou?


Menú