¿Vive el orgasmo como una obligación que no se puede evitar? Al parecer no. De hecho: convertirse en una obsesión, uno nunca podrÃa alcanzarla.
¿Te ha ocurrido alguna vez encontrarte muy bien con una persona, compartir ideas, momentos, sensaciones, pero no poder alcanzar la felicidad que se dice (incluso si ahora pudiera hacerte dudar) de ser una panacea para la pareja?
Ciertamente, en la base de un no orgasmo puede haber muchas motivaciones, algunas de las cuales (¡muchas!) Psicológicas y que pueden ser causadas por una falta total de conocimiento de la pareja y también por el temor de dejarlo ir por completo (pero porque, considerando que es una cuestión de un momento muy agradable?
El artÃculo enfatiza el hecho de que es necesario dejar de estar obsesionado con el orgasmo y desarrollar la sensualidad y la sensorialidad, aprender a relajarse y cuidar su cuerpo para conocerlo mejor; Continuando con la lectura, algunos sexólogos también afirman que es necesario tener el coraje de seguir caminos desconocidos.
Sin embargo, recordemos otro hecho muy importante, a saber, que nunca debemos imponer nada; un psicoterapeuta afirma que uno de los problemas fundamentales se deriva de la idea de complacer a la pareja. No hay nada más malo: hay que probar el placer! Sin embargo, no es necesario (esto quizás sea cierto especialmente para los hombres) ser egoÃstas.
Ciertamente, para aquellos que quieren experimentar nuevas sensaciones y "ir más allá" y convertirse en aficionados "perfectos", pueden recurrir al tantra; de una encuesta encontrada en la web, descubrà que el 45% de las parejas tendrÃan problemas con el sexo, el 50% vive una sexualidad que funciona y solo el 5% llega a un estado puro de éxtasis.
Debemos aprender a prolongar los preliminares, a mantener el control ya conservar energÃa vital; más fácil decirlo que hacerlo? Tal vez!
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Prolongar la emoción liberando la mente de los pensamientos y la ansiedad por el rendimiento (que es uno de los peores enemigos del sexo masculino)
- Conocerse unos a otros: el hombre multiorgásmico controla el tiempo a voluntad y acorta el perÃodo refractario sin notar fatiga.
- Controlar los impulsos: el tantra enseña que para prolongar la erección y bloquear la eyaculación, es necesario controlar tanto la mente como el cuerpo.
Hombre vs mujer
A diferencia de los hombres, donde el porcentaje es mucho menor (¿el egoÃsmo?), Una buena parte de los individuos femeninos tienen dificultades para alcanzar el orgasmo, esto se debe a un fuerte componente psicológico que condiciona su éxito. (Se estima que el 30,1% de las mujeres se quejan de problemas de orgasmo).
Sin embargo, la mujer podrá pretender haber tenido un orgasmo (lo cual es muy triste y luego porque tienes que fingir en una situación tan agradable, ¡todavÃa es un misterio!) Y también puede tener éxito de una manera bastante simple.
- Deshágase de cualquier barrera psicológica: en este sentido, elija (especialmente si no conoce bien a su pareja) un lugar que quizás le resulte más familiar y en el que aún se sienta cómodo. Las luces, los olores: ¡todo debe ser perfecto!
- Los preliminares son muy importantes: la prisa no debe hacerte compañÃa.
- Trate de comunicarse con su pareja y hágales entender (pero intente entenderlo también) lo que le gusta (antes de la relación y durante) y si hay posiciones "favoritas".
- ¿Viene el orgasmo? Bien! Ella arriba: esta parece ser la mejor posición: tendrás que alcanzar la presión y frotar entre el área del clÃtoris y el hueso pélvico del macho.
Lo que no deberÃa estar allà es la llamada ansiedad de desempeño que, créanme, hay un sà en los hombres, ¡pero también está presente en las mujeres!
En resumen, esto no es una carrera y si nos encontramos en una situación que generalmente se define como placentera, no debemos dejar que nuestras mentes sean asaltadas por dudas atroces y absurdas como "¿Pero estaré a tu altura?".
En resumen, tratamos de vivir el sexo como parte integral de una relación (¡pero en la base de todo debe haber seguridad de nosotros mismos y de lo que somos!).
En este sentido, una relación basada en incertidumbres y falta de diálogo no ayuda a la pareja a alcanzar la felicidad juntos; uno debe ser consciente de qué tipo de relación está experimentando. Solo de esta manera podremos vivir una bella sexualidad... ¡y por qué no, conocernos y conocer a nuestro compañero!