Más y más personas están abrazando el veganismo. ¿Pero es este tipo de dieta adecuado para todos? Veamos cuáles son sus beneficios y riesgos.
Dieta vegana: pros y contras
Cada vez más personas eligen una dieta libre de crueldad y se profesan veganos. Una elección de comida restrictiva que involucraEliminación definitiva de la mesa de alimentos de origen animal. por lo tanto, también productos lácteos, huevos, quesos, miel y otras grasas, que en cambio se consumen en dietas vegetarianas.
El veganismo representa no solo una elección de comida teóricamente más saludable, sino también También integra totalmente el estilo de vida.. Una conducta existencial que incluye razones éticas, de total respeto por todos los seres vivos y de salvaguardar el medio ambiente que nos rodea, considerando la alta contaminación producida por las granjas y los recursos que requieren.
una Manera de ser orgánico y saludable. que nació como un nicho, pero que está creciendo cada vez más, como lo demuestran las muchas tiendas de temática orgánica, las hamburguesas gourmet, los supermercados veganos sin gluten, orgánicos que abren en muchas ciudades italianas, tal vez en lugar de los restaurantes tradicionales con la cocina típica. Mediterráneo. ¿Pero cuáles son los beneficios de una dieta vegana y cuáles son los riesgos?
Cómo perder peso con la dieta vegana.
Los beneficios de la dieta vegana.
La dieta vegana es bajo en grasa, pero lleno de muchas frutas y verduras. Una de las dudas más generalizadas es la relacionada con la ingesta de proteínas: para mantener esta contribución equilibrada, si sigue una dieta vegana, a menudo debe comer legumbres, cereales, semillas y grasas vegetales. Una dieta vegana por lo tanto desintoxica el cuerpo y te permite tener una actitud más sana. Además, las calorías se reducen, vives en forma y más tiempo, manteniendo una apariencia más joven. El régimen vegano contrasta diversas patologías como las de carácter cardiovascular. Estudios recientes son cada vez más vinculantes Prevención del cáncer de colon y próstata. Con una dieta adecuada rica en fibra y baja en grasa. Además con el veganismo se tiene la posibilidad de controlar y curar la diabetes, una enfermedad que se está convirtiendo en epidemia en nuestra sociedad. Por lo tanto, eliminar la carne también ahorraría parte de los costos de tratar muchas enfermedades. Si está bien planificada, la dieta vegana. Es adecuado para todas las etapas de la vida.. Desde el embarazo hasta la lactancia materna, primera y segunda infancia, adolescencia, edad adulta y vejez. Pero debe ser seguido por un nutricionista especializado para complementar todos los nutrientes necesarios. Al alimentarse de grasas animales, especialmente de carnes rojas, los humanos absorben los contaminantes que pasan de la grasa animal a la grasa humana. Venenos que, una vez en circulación, causan diversos trastornos, comenzando con la acidosis. Esto no sucede con la dieta vegana.
Premio No desperdicies 2017, qué es y cómo participar.
Los riesgos a los que está sometido.
Muchas personas deciden de forma autónoma emprender una dieta vegana sin consultar primero con un nutricionista o un médico, y no evalúan una serie de contraindicaciones que pueden afectar al cuerpo como una enfermedad. Calcio, zinc, hierro, vitamina D y vitamina B12 y deficiencia de proteínas.. Cuando la dieta está mal equilibrada, puede causar deficiencias de estos nutrientes fundamentales, cuya ausencia puede provocar desequilibrios intestinales, náuseas, dolores de cabeza, anemia, mareos, dificultad para concentrarse, pérdida de memoria y debilidad. Las proteínas de origen vegetal no contienen los aminoácidos esenciales para nuestro cuerpo. Incluso en países donde una dieta predominantemente vegetariana está introduciendo gradualmente proteínas animales porque han reconocido los beneficios. No todos los sujetos son adecuados para una dieta de este tipo.. De hecho, la dieta vegana no se recomienda para niños, ancianos, mujeres embarazadas, anémicas y celíacos. Un bebé en crecimiento necesita proteínas, hierro y vitaminas esenciales para que sea un adulto robusto y saludable.
Las indicaciones contenidas en este sitio no están destinadas y no deben reemplazar de ninguna manera la relación directa entre los profesionales de la salud y el lector. Por lo tanto, es recomendable consultar siempre a su médico y / o especialistas. descargo de responsabilidad "