- Tejer: los puntos más bonitos para conocer.
- Jersey: ¿Qué es un diagrama (o cuadrícula de trabajo)?
- Los puntos de trabajo
- Puntadas de punto: costillas
- Puntadas de punto: las trenzas.
- Glosario de puntos y términos de tejido inglés / italiano.
Tejer: todos los puntos a saber. Después de haber aprendido todos los secretos de la madeja y los puntos básicos, aquí es cómo hacer dos puntos más complejos: las costas y las trenzas. Y el glosario inglés-italiano para trabajar con revistas y sitios extranjeros.
Tejer: los puntos más bonitos para conocer.
Ahora que son verdaderos expertos en derecho y revés, después de seguir la primera parte de nuestro curso, ¡están listos para la segunda lección para aprender a tejer! Esta vez aprenderemos las costillas básicas y las trenzas simples. Al final de la lección, un útil glosario inglés / italiano. Pero primero algunas otras nociones básicas para expandir la bolsa de equipaje.
Jersey: ¿Qué es un diagrama (o cuadrícula de trabajo)?
En las diversas revistas dedicadas a tejer a menudo oirás sobre diagrama. El diagrama es uno cuadrícula cuadrada en el que cada caja es equivalente a una camisa y cada línea de cajas es igual a una plancha. Las cajas están llenas de carteles que indican la forma en que se trabajan los tejidos. Cada diagrama también incluye los siguientes elementos:
- la numeración, a la derecha e izquierda, de los hierros que conforman el motivo a repetir;
- caja (delimita el motivo en altura y anchura, especificando el número de mallas y hierros);
- malla numerada, colocada debajo de la caja;
- flecha, al nivel del primer hierro, para indicar si y qué debe hacerse en el anverso (flecha a la derecha) o en el reverso (flecha a la izquierda);
El diagrama debe leerse de derecha a izquierda para cada plancha recta; En la dirección opuesta para cada hierro invertido. El caso inverso se aplica solo si los puntos presentan el primer hierro en el reverso.
Los puntos de trabajo
Las puntadas formadas por las diversas puntadas son la verdadera maravilla de tejer y le permitirán variar el patrón diseño De tu trabajo, consiguiendo nuevas combinaciones y geometrías! Simplemente alternando recto e inverso de varias maneras, obtienes un número infinito de puntos con un hermoso efecto. Hay cientos de puntos por realizar y, obviamente, no podemos explicarlos todos, por lo tanto, una vez que haya dominado los hierros, también puede confiar en las mejores revistas o conseguir algunos aliados valiosos como el libro publicado para la serie. Idées Marieclaire, desde el título 400 puntos de tejer. Entre las diversas prendas de punto que puedes hacer combinando la derecha y la espalda, las costillas son muy versátiles y efectivas.
Puntadas de punto: costillas
Tenemos muchas costillas que hacer.: tres tipos de puntadas acanaladas simples y luego las costillas planas, las encuadernadas, las de fantasía, las suaves, las inglesas, las cortadas y las suaves
- Costilla 1/2 Trabajando un punto a la derecha y una malla hacia atrás, en todos los hierros, alternándolos y juntándolos, obtendrá un punto de costilla 1/1. Es un punto elástico adecuado especialmente para los bordes de acabado.
- Puntada de la costilla 2/2 Trabajando dos puntos a la derecha y dos mallas hacia atrás, en todos los hierros, alternándolos y juntándolos, obtendrás un punto de costura de 2/2. Es un punto muy elástico, especialmente adecuado para el acabado de bordes de prendas deportivas o prendas muy "grandes".
- Puntada de la costilla 3/2 La proporción aquí es de 3 enlaces rectos que alternan con 2 enlaces erróneos. Todas las otras costas se derivan de la alternancia en diferentes cantidades de derecha e inversa. Las combinaciones de estos dos puntos pueden hacerte crear geometrías de cualquier tipo: rayas, rombos, tableros de ajedrez, ladrillos, rectángulos, agujeros o tableros de ajedrez.
Puntadas de punto: las trenzas.
Las trenzas son quizás los diseños más comunes en bufandas y suéteres. Hechas para obtener prendas deportivas o clásicas, son el resultado de un procedimiento llamado crossover. Para obtener una intersección, comienzas a trabajar en una cantidad de mallas iguales, de modo que puedes dividirlas en dos partes iguales. La intersección se logra con el uso del hierro auxiliar especial con dos puntos, donde colocar los enlaces pendientes. Dependiendo de la posición de esta plancha auxiliar, detrás o delante del trabajo, la intersección tendrá una inclinación hacia la derecha o hacia la izquierda.
Cruzando a la derecha ya la izquierda.
Primero debe hacer un poco de punto con una puntada de media recta, las mallas destinadas para el cruce y en las puntadas de media volcar las tejidas restantes. Una vez que se alcanza la altura establecida para el cruce, los primeros 3 eslabones deben colocarse en la plancha auxiliar, detrás del trabajo.
En este punto, tiene que trabajar los siguientes 3 puntos a la derecha, luego recoger los puntos que quedan colgados y trabajar de nuevo en línea recta; Para este trabajo, las mallas se pueden trabajar tanto con el hierro auxiliar como con el hierro de la izquierda. Continuamos trabajando las mallas hasta llegar a la altura establecida para el siguiente cruce. la trenza tradicional se obtiene cuando la distancia en los hierros entre una intersección y la otra es igual al número de mallas que la forman.
Para lograr la intersección a la izquierda, una vez que alcance la altura a la que pretende ejecutarla, debe colocar las 3 primeras mallas del hierro izquierdo colgando del hierro auxiliar que lo sostiene en la parte frontal del trabajo. Luego, las 3 puntadas siguientes se trabajan en línea recta y luego se reanudan las puntadas sobresalientes, alternando, como arriba.
Glosario de puntos y términos de tejido inglés / italiano.
Aquí hay un útil glosario en inglés / italiano para trabajar sin problemas incluso con revistas y sitios web extranjeros (que son la mayoría de los sitios dedicados a tejer... ¡y también son muy hermosos y están bien hechos!)
- Tejer (k) - trabajar en el anverso
- Purl (p) - trabajar hacia atrás
- patrón - esquema
- manómetro - tensión
- hilo - hilo
- madeja - bola de hilo
- fila - personal / hierro
- Reparto en (co) - empezar los puntos
- Enlazar / desechar (bo / co) - terminar el trabajo
- Lado derecho (rs) - lado recto del trabajo
- Lado incorrecto (ws) - Reverso del trabajo.
- Marcador de lugar (pm) - coser, poner clip de papel
- Repetir - repetir
- Repita las direcciones entre * * - repita de * a * para el número de veces indicado
- Color principal (mc) - color principal
- Incremento (inc.) - aumentar
- Disminuir (dec.) - disminuir
- Hacer 1 (m. 1) - crea una camisa
- Hilo sobre (yo) - malla de fundición
- Tejer 2 juntos (k2tog) - Disminuye trabajando 2 puntos junto con el anverso.
- Purl 2 juntos (p2tog) - Disminuir trabajando 2 camisas al revés.
- Pasar / deslizar la puntada - Pasa una camisa sin trabajarla.
- Deslice uno como si quisiera - pasa un punto inverso
- Pase la puntada deslizada sobre (psso) - Desplaza la malla que pasa sobre las otras que acabamos de trabajar.
- Puntada de jersey o puntada de media (calle St.) - punto de costura
- Puntada de la liga (g. St.) - liguero
- Punto de musgo (m. St) o punto de semilla - grano de arroz
- costilla - Puntada de costilla (por ejemplo: Costilla 2 × 2 = cuesta 2 rectas y 2 invertidas)
- cable - Trecci
- Agujas de tejer - agujas de tejer
- Agujas circulares - aguja circular
- Agujas de doble punta (dpns) - agujas de doble punta, "juego de agujas"
- Titular de la puntada - tapones
- Aguja de cable - ferretto curvo (auxiliar) utilizado para hacer trenzas