- ¿Qué es la alcachofa de Jerusalén y cómo se cocina?
- ¿Qué es la alcachofa de Jerusalén?
- ¿A qué sabe la alcachofa de Jerusalén?
- Los orígenes de la alcachofa de Jerusalén.
- Alcachofa de Jerusalén: propiedades y contraindicaciones.
- ¿Cómo limpiar la alcachofa de Jerusalén?
- Cómo cocinar la alcachofa de Jerusalén
- Ensalada De Topinambur
- Las alcachofas de Jerusalén salteadas en una sartén
- Alcachofa de Jerusalén al horno
- Puré De Alcachofas De Jerusalén
- Crema De Topinambur
- Pasta con salsa de alcachofas de Jerusalén
Vamos a descubrir todos los secretos de las alcachofas de Jerusalén, un tubérculo de origen canadiense lleno de propiedades beneficiosas: aquí se explica cómo cocinar y algunas recetas simples y súper sabrosas.
¿Qué es la alcachofa de Jerusalén y cómo se cocina?
Descubrí lo que es la alcachofa de Jerusalén hace no más de tres años. Para entender cómo usarlo en la cocina, tuve que esperar unos meses más, pero hoy puedo presumir de uno. Mini cultivo de alcachofas de Jerusalén. En el jardín de la casa. De un extremo a otro, pero cuando vives con un fanático del bricolaje, cada excusa es buena para hacer negocios en los límites de la buena vecindad, con el único propósito de poder declarar a los amigos: "Lo hice".
Si para ti también la alcachofa de Jerusalén es un extraño similar a la papa (¿o quizás es una alcachofa?) Es hora de descubrirla Usos y potencial en la cocina.. Hay muchos más de lo que cabría esperar de este ingrediente de aspecto abultado. Pero vamos con orden, esto es lo que encuentras en este artículo:
- ¿Qué es la alcachofa de Jerusalén?
- ¿A qué sabe la alcachofa de Jerusalén?
- Los orígenes de la alcachofa de Jerusalén.
- Propiedades de la alcachofa de Jerusalén y contraindicaciones.
- Cómo limpiar la alcachofa de Jerusalén
- Cómo cocinar la alcachofa de Jerusalén
- Ensalada De Topinambur
- Las alcachofas de Jerusalén salteadas en una sartén
- Alcachofa de Jerusalén al horno
- Puré De Alcachofas De Jerusalén
- Crema De Topinambur
- Pasta con salsa de alcachofas de Jerusalén
¿Qué es la alcachofa de Jerusalén?
La alcachofa de Jerusalén es un tubérculo comestible, más duro y más irregular que la papa. Aunque se parece a la papa en muchos aspectos, la alcachofa de Jerusalén pertenece a la misma familia botánica que los girasoles y su planta produce hermosas flores amarillas. La siembra de vegetales se realiza en primavera, mientras que la cosecha comienza en otoño, pero puede continuar hasta el invierno.
¿A qué sabe la alcachofa de Jerusalén?
Si hiciéramos una cata a ciegas que incluyera el sabor de las alcachofas de Jerusalén, muchos de nosotros fallaríamos miserablemente en el reconocimiento del sabor. Delicada pero caracterizada, la alcachofa de Jerusalén tiene un sabor más o menos acentuado de setas y alcachofas. El aroma distintivo pero discreto hace que el tubérculo sea excelente como guarnición y como ingrediente principal. ¿Alguna vez probaste la salsa de terciopelo de alcachofa de Jerusalén?
Los orígenes de la alcachofa de Jerusalén.
Al igual que Jim Carrey, la alcachofa de Jerusalén tiene orígenes canadienses. Allí, la planta también se llama Trufa de caña o alcachofa de Canadá, recordando el sabor particular y muy de moda de los últimos tiempos. La alcachofa de Jerusalén está de moda, además de ser absolutamente beneficiosa para la salud. No nos sorprende en absoluto que esté incluido en la lista de alimentos que se consumirán a voluntad en diferentes dietas.
Quiche De Alcachofas De Jerusalén: La Receta
Alcachofa de Jerusalén: propiedades y contraindicaciones.
La principal propiedad beneficiosa de la alcachofa de Jerusalén está relacionada con la inulina, una sustancia capaz de disminuir la glucosa en la sangre en la sangre y, por lo tanto, adecuada para quienes padecen diabetes. No solo eso, la inulina es el favorito de cada mujer (y hombre) que lucha por mantener el peso correcto porque aumenta la sensación de saciedad. La alcachofa de Jerusalén también promueve la digestión y equilibra la flora intestinal. No existen contraindicaciones vinculadas a la ingesta de alcachofas de Jerusalén, es suficiente no superar los 200 gr diarios para evitar episodios desagradables de correr en el baño. En cantidades excesivas, de hecho, la alcachofa de Jerusalén tiene propiedades laxantes.
¿Cómo limpiar la alcachofa de Jerusalén?
Antes de explorar los usos principales de las alcachofas de Jerusalén en la cocina, tienes que ensuciarte las manos. Para alcanzar el Santo Grial de las propiedades beneficiosas del tubérculo canadiense, es necesario superar la fase de limpieza que consiste en un lavado a fondo y en un posterior raspado de la cáscara para eliminar las partes más duras y con nudos. Si las alcachofas de Jerusalén provienen de cultivos orgánicos y la piel no está dañada, no será necesario pelarlas (¡aplausos!).
Cómo cocinar la alcachofa de Jerusalén
La alcachofa de Jerusalén se presta a varias interpretaciones, todas muy sabrosas y fáciles de hacer. Al contrario de lo que pensamos a primera vista, la alcachofa de Jerusalén También se puede comer crudo. siempre y cuando haya sido bien lavado y cortado fino. Pero la alcachofa canadiense es la más utilizada. Cocidas, al horno o en una sartén., como alternativa de acompañamiento a las patatas. Esto no significa que la alcachofa de Jerusalén también se pueda utilizar en primeros platos de salsas para pasta o como base para un velouté otoñal.
Y ahora veamos algunas recetas fáciles y sabrosas para probar la alcachofa de Jerusalén.
Ensalada De Topinambur
ingredientes:
- alcachofas de Jerusalén
- Endibia belga
- zanahorias
- aguacate
- maíz cocido
- nueces picadas
- jugo de limon
- aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta
procedimiento
- Lavar, pelar y cortar las zanahorias en juliana.
- También lavar la endibia y dividir las hojas.
- Pelar el aguacate, retirarlo del centro interno, cortarlo en trozos pequeños y espolvorearlo con jugo de limón para que no se ennegrezca.
- Agregue todos los ingredientes en un tazón grande y ralle el topinambur crudo dentro, después de haberlo limpiado cuidadosamente.
- Condimentar con sal, pimienta y aceite de oliva.
Las alcachofas de Jerusalén salteadas en una sartén
ingredientes:
- 500 gr de alcachofas de Jerusalén
- 120 ml de caldo de verduras.
- 1 cucharada de perejil picado
- 1/2 limón
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- sal q.b
procedimiento
- Limpie los tubérculos y retire la piel si es necesario. Luego córtelos en tiras finas con la ayuda de una mandolina.
- Sumergir las alcachofas de Jerusalén en rodajas en agua acidulada para evitar que se vuelvan negras.
- Ponga el aceite en la sartén y deje que se sazone junto con el ajo a fuego lento.
- También agregue las alcachofas de Jerusalén, sal y continúe cocinando con la tapa durante unos 15 minutos, rociando con caldo de vez en cuando.
- Una vez cocido, retire el ajo, agregue el perejil picado y sirva la guarnición caliente para acompañar el plato principal.
Alcachofa de Jerusalén al horno
ingredientes:
- 500 gr de alcachofas de Jerusalén
- 1/2 limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta q.b
- 2 ramitas de romero
procedimiento
- Lavar, limpiar y pelar la alcachofa de Jerusalén.
- Córtalo en rodajas que sumergirás en el agua acidulada con jugo de limón.
- Después de 30 minutos, cuele y sazone con sal, pimienta, aceite y romero.
- Coloque las rebanadas en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino sin que se superpongan demasiado.
- Hornear a 180 grados durante 30 minutos.
- Una idea adicional: para hacer chips de alcachofa de Jerusalén, simplemente corte el tubérculo más sutilmente y aumente la temperatura del horno a 200°. Las fichas estarán listas en unos 20 minutos.
Puré De Alcachofas De Jerusalén
ingredientes:
- 400 gr de alcachofas de Jerusalén
- 200 gramos de papas
- 1.5 litros de caldo de verduras
- nuez moscada q.b
- eneldo q.b
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- pimienta q.b.
procedimiento
- Lavar, pelar y picar las patatas y alcachofas de Jerusalén.
- Ponga todo en una cacerola y cubra con el caldo de verduras. Dejar en el fuego durante unos 25 minutos, o hasta que esté cocido.
- Mantenga las acciones a un lado.
- Pase los vegetales hervidos en un molino de vegetales y vuelva a poner el puré en la cazuela agregando aceite, nuez moscada, eneldo, pimienta y suficiente caldo para obtener la consistencia deseada.
- Retire del fuego y sirva el puré caliente acompañado de unas rebanadas de pan tostado.
Crema De Topinambur
ingredientes:
- 500 gr de alcachofas de Jerusalén
- 1 papa grande
- 1/2 cebolla
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 litro de caldo de verduras
- sal y pimienta q.b
- 1/2 limón
- brotes de soja q.b.
procedimiento
- Pelar las papas y las alcachofas de Jerusalén, cortar todo en trozos pequeños y sumergir los trozos de alcachofa de Jerusalén en agua acidulada mientras continúa con la preparación.
- Picar finamente la cebolla y freírla con el aceite de oliva virgen extra. Cuando esté dorado, también agregue las papas y las alcachofas de Jerusalén después de escurrirlas cuidadosamente.
- Cubra con caldo caliente y cocine agregando más caldo poco a poco, hasta que esté cocido.
- Sazone con sal y pimienta y mezcle con la licuadora de inmersión.
- Servir caliente y decorar con brotes de soja y pimienta negra molida. Si quieres puedes añadir tostadas.
Pasta con salsa de alcachofas de Jerusalén
ingredientes:
- 180 gramos de pasta corta
- 3 alcachofas medianas de Jerusalén
- 1 cebolleta
- sal y pimienta q.b
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 limón
- 3 granos de nuez
- perejil fresco q.b
procedimiento
- Lave y pele la alcachofa de Jerusalén, córtela en cubos y sumérjala en agua acidulada.
- Freír la cebolla picada en la sartén con aceite de oliva y cuando esté dorada agregar un poco de agua.
- Ahora vierta la alcachofa de Jerusalén en la sartén y cocine por unos 20 minutos, agregando, si tiene que pegar un poco de agua.
- Cocine la pasta, escúrrala al dente y sumérjala en la salsa de alcachofa de Jerusalén haciéndola saltar por unos momentos.
- Acabado con nueces picadas, perejil y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Maquillaje en la cocina: agregue un poco de agua a la cebolla dorada para que libere su almidón, creando una salsa cremosa y aterciopelada.
Si usted también tuvo ganas de plantar algún tubérculo en el jardín, después de haber descubierto todos los usos en la cocina de alcachofas de Jerusalén, sepa que las pequeñas plantas crecen altas y fuertes. No hace falta decir que la barrera natural contra los vecinos debe incluirse entre las propiedades beneficiosas de las alcachofas de Jerusalén, al menos hasta el invierno. Cuando llega el frío, las plantas mueren y los vecinos renacen, un poco como los extraños en el Trono de las Espadas.