Un Sitio Popular Para La Mujer Moderna, Lo Que Ayudará A Cualquier Mujer Sovoyu Cambiar La Vida Para Mejor

Librerías italianas: entrevista con cuatro libreros en perfecto equilibrio entre pasión y espíritu empresarial

Librerías italianas: entrevista con cuatro libreros en perfecto equilibrio entre pasión y espíritu empresarial: entrevista

Foto cortesía

¿Cuál es el estado de las librerías italianas? Entrevistamos a cuatro libreros, de Norte a Sur, para averiguar qué significa abrir y administrar una biblioteca.

Librerias italianas

¿Cuántas librerías hay en Italia? Según los datos (aún en 2016) de laAsociación de libreros italianos y de Confcommercio desde 2010 las librerías locales han caído un 27%, pasando de 1.115 a 811. Datos que no están actualizados y que deben leerse con la debida precaución, considerando también que la definición de biblioteca (papelería, papelería, quioscos especializados y biblioteca) ) no siempre es completamente claro. Por supuesto, hay una inversión de la tendencia y una disminución en los locales comerciales vender libros. Desde otro punto de vista, explica. Gianni Peresson Jefe de la oficina de estudio de la Asociación de Editores Italianos, esta tendencia negativa oculta el hecho de que en los últimos años ha habido un cambio generacional profundo en la gestión de bibliotecas. A menudo con gente (mujeres libreros especialmente) poder pensar de manera diferente sobre los puntos de venta, incluso sin pasar de los canales de capacitación tradicionales a la profesión.

La casa de los libros: la película que vuelve locos a los amantes de los libros.

Nosotros de MothersForWomensLib Hicimos eso y fuimos a pescar Cuatro librerías italianas (en el norte, centro y sur) dirigidas por mujeres. Y con ellos comenzamos una discusión a trescientos sesenta grados. ¿Qué dice el librero hoy?. Sobre las dificultades que hay que enfrentar, pero también sobre por qué al final del día se piensa que, después de todo, es hermoso y vale la pena.

Nos conocimos Tamara Guzzini de la Libreria Rinascita en Empoli, Giorgia Sallusti de Il Giardino del Mago, una librería en el barrio montesacro de roma, Cristina di canio de mi libro de milan y Hermanas María Carmela y Angélica y miembros de la librería Vicolo Stretto en Catania..

¿Cómo surgió la idea de abrir una biblioteca?

Tamara Guzzini: Lo confieso: me pasó por casualidad. La librería Rinascita en Empoli (como muchas "Rinascita" nacida en los años setenta por la voluntad del PCI en ese momento) ya existía y me pidieron ingresar para ayudar a organizar los eventos fuera de la biblioteca. Era 1982, tenía solo 22 años y tal vez en ese momento conocía mejor los libros administrativos.
Giorgia sallusti: Tener una pequeña librería solo era un deseo que cultivé durante mucho tiempo, pero eso solo fue posible hace unos años. Me encantan los libros, no solo los leo, sino que también los poseo, los busco, hablamos de ellos todo el tiempo, la librería es realmente mi tamaño ideal.
Cristina di canio: ¿Qué quieres hacer cuando crezcas? Abrí la librería porque intenté realizar el sueño que tenía cuando era niño. Quiero ser librero cuando crezca.
Maria carmela y angelica: Licenciada y especializada en comunicación. Viví en el País Vasco durante tres años en el norte de España y cuando regresé a Italia me encontré sin trabajo. Durante un aperitivo, un amigo me sugirió que me hiciera cargo de la librería y así comenzó el viaje de Vicolo Stretto.

Giorgia sallusti

Giorgia sallusti Una foto de Giorgia Sallusti de Il giardino del mago (fuente: Foto cortesía)

¿Qué necesitas hacer para abrir una biblioteca? ¿Y qué características deben tener aquellos que quieran hacerlo?

TG: Mi primer objetivo, cuando entré en la librería, fue poner en orden las cuentas que no brillaron y aún hoy creo que la cuenta de pérdidas y ganancias de una actividad, y por lo tanto también de una librería, es una cosa muy importante y debe "regresar". Así que, ante todo, se cuenta en orden y luego mucha, mucha pasión. Ser librero significa sumergir la propia vida en este trabajo. Los ojos abiertos al mundo (y la publicación es enorme) para mantenerse al día con lo que está pasando.
GS: La paciencia y la determinación son fundamentales desde el principio: es necesario encontrar el lugar adecuado, tanto de acuerdo con los deseos de uno como con los fines comerciales (que no deben ocultarse: están allí y, para sobrevivir, hay que vender). Luego, con sangre fría y una sonrisa, pasas por la fase burocrática, el ayuntamiento permite el lugar correcto, los escaparates y el letrero (gracias a esto descubrí el impuesto sombra), el número de IVA; En esta fase el técnico y el arquitecto son soportes indispensables. Una vez abierta, la librería se convierte en un gimnasio, un verdadero dōjō japonés: uno siempre investiga, uno lee, descubre libros, editores, autores y autores. Debe escuchar al lector, intente sintonizar para proponer su elección en el estante.
CDC: Responder a esta pregunta implicaría al menos dieciocho páginas de consejos. Hay muchas cosas que necesitas para abrir una librería. No solo pasión, perseverancia, tenacidad, sino también tener una idea clara de comenzar un negocio. A menudo, y yo soy el primero, se olvida. Somos soñadores, sí, pero también somos emprendedores de nosotros mismos y siempre debemos tener esto en cuenta. Creo que lo que me caracteriza es la curiosidad y el deseo de renovarme.
Maria carmela y angelica: Para abrir una librería, se necesita un capital para invertir (y los primeros años se necesitan para mantener una librería). La ubicación de la tienda es fundamental porque los libros son objetos muy particulares y cambian mucho si una librería está en un área de pasaje o no. Quien decida abrir una librería debe tener una planificación a largo plazo, una misión que se aplique a su compañía, pero también, y sobre todo, al territorio en el que opera. La mera pasión por los libros no es suficiente, uno debe tener habilidades de mediación, aptitud comercial y una gran escucha de las necesidades y gustos de los lectores.

¿Fue un proceso complicado?

TG: Una vez encontrada la primera biblioteca, cuando se presentó la oportunidad de abrir otra con los colegas, no dudamos tanto que el deseo de enfrentar este nuevo desafío. Fue una descarga de adrenalina que duró todo el tiempo en la planificación y su realización. Pura emoción. Duplicamos en el verdadero sentido de la palabra, llegaron nuevos colegas y noches de insomnio... pero qué satisfacción, tanto en la inauguración como después, cuando vimos que esta biblioteca también funcionaba.
GS: El proceso fue complicado en los procedimientos, pero no fue difícil. Va más allá de todo en pasos pequeños que se vuelven más rápidos a medida que se acerca a la apertura, cuando deja de dormir para trabajar, de modo que todo esté listo y cada libro en su lugar. Si pienso en el pánico de los primeros días de usar el estuche y dar el cambio, sonrío (pero con una mano en la calculadora).
CDC: Fue fisiológico. Una articulación perfecta. Un rompecabezas con todas las piezas que combinaron perfectamente en algún momento de mi vida. Estaba en el lugar correcto en el momento adecuado, con el sueño correcto.
Maria carmela y angelica: Ni Angelica ni yo hicimos la Librería Escolar, que en principio forma el 50% de los libreros italianos, así que sí, fue un proceso complicado pero no porque creemos que una escuela puede enseñarte un oficio, simplemente porque todas las cualidades y Las peculiaridades se adquieren con el tiempo y aleteo de la nariz mil veces.

Cristina di canio

Cristina di canio Una foto de Cristina Di Canio de la librería Mi libro (fuente: Foto cortesía)

Un momento difícil y emocionante de tu actividad en estos años.

TG: Creo que el problema más grande y más difícil que tenemos hoy, como bibliotecas, es el problema de la logística. ¡Demasiado lento en comparación con aquellos que compiten con las ventas en línea (ver Amazon) que pueden entregar en 24 horas, cuando los editores entregan suministros en 4-5 días! Esta es una guerra continua. Sin mencionar demasiadas características nuevas que salen cada año. Sin embargo, por otro lado, es una gran satisfacción cuando nuestros clientes, o incluso aquellos que ingresan a la librería por primera vez, nos felicitan por la gran variedad que tenemos y nos dicen que "no es fácil de encontrar en todos". librerías "- Y luego hay reuniones con escritores o incluso con algunos editores que valen todo el esfuerzo que hacemos para organizarlos. Recibir cumplidos por conectar a lectores y escritores siempre tiene precio.
GS: El cierre de cada mes es un momento difícil, ¿lo logré? Como me voy Creo que tan pronto como llegue el momento de liquidar las cuentas. El éxito es cuando los lectores vuelven a mí porque estoy allí, están mis libros. Estoy realmente orgulloso de mi selección y ver a la gente regresar por esta razón me recompensa por mis esfuerzos.
CDC: La parte más difícil es tener que explicar todos los días que si una librería no aplica descuentos no es por codicia, sino porque no hay condiciones objetivas para poder llegar a fin de mes. Recordemos que las palabras van de la mano con los números. La mejor parte es cuando los clientes regresan y te dejan elegir la historia para que te cuenten: "Confío en ti, tú sí". Si tengo que pensar en un momento en particular, entonces fue ciertamente cuando creé la iniciativa de #librosospeso.
Maria carmela y angelica: El momento más difícil fue el segundo año de la biblioteca, quisimos cerrar. Nunca liquidaron las cuentas y estábamos convencidos de que tal vez no era el trabajo para nosotros. Luego fuimos a la Feria Internacional del Libro de Turín y después del segundo día nos dimos cuenta de que era el ambiente profesional donde nos sentíamos realmente cómodos y que gracias a los libros podíamos crecer, para nosotros y para nuestra ciudad.

¿Qué consejo le darías a aquellos que quizás estén leyendo la entrevista y quieran emprender un viaje empresarial similar al tuyo?

TG: Lo primero que debe hacer es comprender cómo funciona un estado de resultados. Evalúe bien el área donde desea abrir una librería y pregúntese si está dispuesto a invertir tanto tiempo en ella, porque en este trabajo nunca sale: cierra la biblioteca pero sigue pensando en los libros. Entonces, y aquí llegamos a lo práctico, tal vez no sería malo asistir a una librería de la escuela. Hay dos en Italia: una está organizada por la ALI (Asociación de libreros italianos) que se celebra en Roma y la otra es la UEM (Umberto y Elisabetta Mauri) que se celebra en Venecia. Cada año, uno de nosotros participa en la escuela de Venecia, que es una escuela de especialización.
GS: Se puede hacer, hay que determinarlo. La pasión y el amor por lo que estás haciendo nunca deben faltar; No es una retórica insignificante, pero es lo único que permanece en los tiempos difíciles cuando parece que todo se derrumba. Al principio, cuando tenga que sacar todo, le sugiero que se apoye en técnicos preparados para las prácticas. No tiene que saberlo todo: tiene que querer aprender lo más posible, y por lo tanto leer mucho, siempre leer, ampliar su conocimiento.
CDC: Para capacitar, discutir y asistir a las librerías de tu ciudad para tener una idea de cómo funciona.
Maria carmela y angelica: Ser conscientes de que el emprendimiento en Italia es una misión para la vida. Si lo haces bien y con pasión ocupa un espacio importante de tu tiempo. Nadie te da nada y las cosas solo suceden si pones esfuerzo y tenacidad en ellas. Tienes que ser realmente "autónomo" cuando haces este tipo de elecciones. Y con la palabra autónoma no me refiero solo a un punto de vista económico sino a una dimensión mental.

Biblioteca renacentista empoli

Biblioteca renacentista empoli Una foto de la Biblioteca del Renacimiento en Empoli (fuente: Foto cortesía)

El libro que estabas más orgulloso de vender. O lo que dijiste cuando lo expusiste: lo hice. ¡Tengo mi propia librería!

TG: Soy viejo y no lo olvidaré cuando, hace muchos años, hubo el caso de Rushdie con "versos satánicos". El coraje de ponerlo en exhibición a pesar de la fatwa de Jomeyni contra el autor y los diversos ataques que tuvieron lugar, tanto en Italia como en otras partes del mundo, contra quienes se ocuparon de ese trabajo. Fue a principios de los noventa y ese fue un caso especial. Todos los días, hoy, en cambio, podemos decir que lo hemos logrado porque somos una librería independiente y exponemos lo que más nos gusta..
GS: Me siento orgulloso cuando vendo un libro que amo después de recomendarlo: en este sentido, The Fortress of Loneliness de Jonathan Lethem. El libro que puse en el estante y en la ventana que consideré el ladrillo real en el que construí la biblioteca es El Señor de los Anillos, por J. R. R. Tolkien. Nunca falla en la biblioteca. Recuerdo como sonreí mientras lo arreglaba.
CDC: Afortunadamente, ha habido varios libros que he recomendado y que me han ganado la confianza de los lectores de la caja lila. El mío es un desafío continuo. Los estímulos diarios y las ganas de hacerlo mejor y mejor. Nunca pensé en "haberlo hecho", pero estoy orgulloso de "haberlo probado al menos"
Maria carmela y angelica: "La cuarta pared" por Sorj Chalandon, editor de Keller.

Para aprender más sobre las librerías y librerías de las que hablamos.

  • Tamara Guzzini: Librería Rinascita en Empoli.
  • Giorgia Sallusti: El jardín del mago
  • Cristina di Canio: mi libro
  • Maria carmela y angelica: callejon estrecho


Vídeo:


Menú