- Cómo dividir una habitación en dos espacios.
- Separar con muebles.
- Alternativamente...?
- Divide con estilo: depresiones y pasos.
- ¿Y los colores?
Es posible crear dos ambientes diferentes dividiendo una habitación individual. Veamos juntos algunas ideas prácticas y originales para separar un entorno único.
Cómo dividir una habitación en dos espacios.
Si desea cambiar los espacios de su hogar o quizás necesite obtener una habitación de otro, pueden ser algunas de las razones que nos llevan a desear Hacer desde una habitación, dos habitaciones diferentes.. ¡Pero ten cuidado! Para subdividir dos espacios, debemos asegurarnos de que también se respeten las regulaciones, como las ventanas o el tamaño mínimo de las habitaciones. Vamos a ver juntos cómo hacer con algunos consejos e ideas simples.
Separar con muebles.
Lo más clásico que se hace hacer, queridas niñas, es dividir un área de estar en dos: separar los espacios de la cocina o hacer un pequeño estudio en la parte posterior de la habitación, es importante encontrar una solución que divida la habitación sin penalizarlo. ¿Cómo hacerlo? Si solo quisiéramos separar los espacios para caracterizarlos individualmente, Podríamos usar muebles de doble cara., bibliotecas que permiten tener una solución que divide pero sin cerrar: por supuesto, para esta opción no se requerirá ningún trabajo de albañilería. Podemos colocar dos elementos individuales en los dos lados de la sala dejando un pasaje en el centro: el mínimo necesario será de 80-90 cm para pasar fácilmente. Si queremos separar los dos ambientes simplemente con los muebles de cocina, podemos usar uno Península que define los espacios., tal vez marcando el pasaje de una habitación a otra con taburetes y mesa de comedor.
Cómo separar ambientes sin paredes.
Alternativamente...?
La puerta corredera de cristal Puede ser una solución válida para separar espacios: al elegir un vidrio de ópalo tendremos luz y privacidad al mismo tiempo. Si por el contrario el deseo es crear una pared, podemos hacerlo con bloques en ladrillo o hormigón celular o con placas de yeso: con placas de yeso también podemos atrevernos a jugar a las profundidades y crear estanterías empotradas en la pared. Además, tenga cuidado de incluir al menos una ventana por habitación: además del intercambio de aire necesario, la iluminación natural también debe estar presente durante al menos 1/8 del piso.
Divide con estilo: depresiones y pasos.
Otra solución para dividir dos espacios en el salón es Crea diferentes niveles en diferentes planos.: la cocina, tal vez con unidades de pared de altura completa hasta el techo, será más alta y más funcional. La sala de estar estará marcada por un cambio de nivel gracias a la presencia de un escalón que conducirá al espacio de relajación, con sofá, chimenea y pantalla plana en la pared. Además, una bajada del techo hecha de placas de yeso hará que el ambiente sea especial y acogedor.
Cómo dividir la habitación de los niños en dos espacios.
¿Y los colores?
Sin miedo a las chicas, también hay colores! La última solución para dividir los espacios de vida es la menos exigente, hecho solo con colores: al elegir diferentes colores para salón y cocina, ya habremos definido los espacios con un solo toque. ¿Y cómo elegimos los colores? Basándonos en nuestro gusto, recordándonos que estamos en una sala de estar, en un entorno de vida y diurno, en el que los colores predominantes serán aquellos que energizan los colores cálidos, soleados y vivos. Un hermoso amarillo intenso, un naranja, un rosa salmón: si preferimos algo más suave, alternativamente podemos enfocarnos en colores más claros y suaves, como el índigo, el lila, el violeta... Y tú, ¿qué color prefieres?