Un Sitio Popular Para La Mujer Moderna, Lo Que Ayudará A Cualquier Mujer Sovoyu Cambiar La Vida Para Mejor

Guía para organizar la dispensación.

Guía para organizar la dispensación.: despensa

¿Cómo está organizada la despensa? Aquí hay muchos consejos útiles para organizar la despensa y organizar toda la comida de una manera racional y práctica.

Cómo organizar la despensa.

El sueño de todos nosotros: una despensa bien organizada, siempre cuidadosamente recargado para que no falte nada. Resignémonos, la perfección no existe, pero podemos acercarnos mucho a través de una organización razonada de nuestra despensa. Además, una buena organización de la despensa también nos ayuda a desarrollar un menú semanal muy útil. ¿Pero cómo organizar bien la despensa? Aquí hay algunos consejos!

Para la organización de una dispensación ad hoc, es esencial tener todo en orden, dividido por tipo Especialmente teniendo en cuenta las alturas y la disposición de los pisos. De hecho, es muy importante mantener el alimentos más perecederos en la parte inferior para que puedan disfrutar lo más fresco y oscuro, y los alimentos con mayor conservación, como alimentos enlatados, leche enlatada, aperitivos y vasos, en la parte más alta.

despensa

despensa Pequeña despensa (fuente:)

Otro consejo, saludable para nuestra línea que puede usarse para evitar caer en la tentación, es Nunca coloque dulces y dulces al nivel de los ojos.: de hecho, de esta manera, evitaremos ver lo que nos hace más garganta y cada vez que abrimos la despensa, podríamos evitar comer, incluso después de las horas, dulces y alimentos calóricos (como dice el adagio popular: "Lejos de los ojos, lejos de la corazón ").

Los utensilios esenciales para tener en la cocina.

Ahora veamos algunos consejos sobre cómo organizar la despensa, cómo organizarla y cómo organizar la comida en su interior de la mejor manera.

Cajas y contenedores de latas.

Si nuestra despensa es un amplio armario de altura completa o un mueble formado por unidades de base y unidades de pared, es esencial disponer los alimentos de la mejor manera posible aprovechando al máximo el espacio disponible. Para hacer esto, podemos usar cajas transparentes y frascos de vidrio grandes con tapas, para que la comida se pueda colocar de la mejor manera que permita su visión en el interior.

Los recipientes que están hechos de vidrio o plástico pueden ser de diferentes tamaños, alturas y formas, para optimizar los espacios tanto como sea posible. Podemos usar cajas bajas y rectangulares para guardar frascos, bolsas de varias harinas y frascos, mientras que en frascos de vidrio podemos organizar la pasta, completando con el nombre, la marca, el tipo y la etiqueta de caducidad siempre a la vista. Luego podemos reutilizar los frascos de vidrio de miel y mermelada para conservar nueces, semillas para comer y cosas por el estilo.

Organización de la dispensación.

Organización de la dispensación. organización racional de la dispensación (fuente:)

Distribución de alimentos: consejos prácticos.

Un consejo útil para evitar el desperdicio es colocar más alimentos perecederos al nivel de los ojos para que puedan verse constantemente. fecha de vencimiento. Si tenemos una cabina de despensa completa, podemos usar la parte inferior para organizar las verduras que permanecen en la oscuridad durante más tiempo, como las papas y las cebollas, dispuestas en bolsas de papel oscuro, para que disfruten del frescor del piso y puedan permanecer el mayor tiempo posible.

Cómo almacenar alimentos: todas las técnicas.

Botellas, bebidas, zumos y latas., pueden apilarse y atiborrarse en la parte superior de la cabina, sin peligro de deterioro. Las harinas, el arroz y las levaduras deben almacenarse en los estantes centrales, no muy livianos, en cajas de plástico que puedan contenerlos.

Los alimentos como la pasta, las salsas y todo lo que se usa constantemente deben colocarse a una altura cómoda para que puedan tomarse fácilmente: estantes centrales, siempre a la vista. La masa se puede organizar en pilas regulares para formar, de modo que podamos tomar el paquete necesario sin intentar demasiado tiempo.

Comida abierta y comida cerrada.

También es importante hacer una distinción entre alimentos abiertos y alimentos cerrados que aún no hemos utilizado: tenemos un recipiente a mano para meter en los paquetes abiertos de pasta que estamos consumiendo, para que una vez que termine el primero podamos pasar al que aún está cerrado sin crear caos y desorden Esto es para evitar que los paquetes ya abiertos terminen detrás o debajo de los paquetes cerrados en el compartimiento de la pasta, deteriorándose.

Cómo almacenar frutas y verduras.

Lo mismo ocurre con los paquetes de galletas, pasteles, bocadillos y más. En lo que respecta a las galletas en particular, para mantenerlas lo mejor posible y evitar que el aire las arruine, lo mejor es almacenarlas en latas.

Frascos en la despensa

Frascos en la despensa Tarros para guardar pasta y otros alimentos (fuente:)

Divisiones por tipo

Organizar la dispensación de la mejor manera posible también significa dividir el espacio disponible por tipo de alimento. Todos los postres estarán abarrotados, todos los líquidos, todos los frascos de vidrio, los condimentos, la pasta, las cajas y las latas, e incluso tendremos el departamento de azúcar, sal, cacao y harina, como el dedicado a los cereales y el arroz. De esta manera, todo estará listo para ser utilizado y siempre se almacenará en el mismo lugar en unos pocos segundos de manera ordenada, práctica y funcional.

Organizar por fecha límite

Si nos encanta tener muchos suministros porque a menudo no podemos hacer las compras, es esencial que nuestra despensa esté organizada por fecha límite. Además de vigilar los plazos de entrega largos, medianos o cortos, contamos con alimentos que caducan antes de siempre para que puedan usarse primero, evitando el desperdicio innecesario.

Productos enlatados

Productos enlatados Cómo colocar las latas en la despensa (fuente:)

Reordenar cíclicamente

Es esencial mantener la despensa siempre limpia y sin residuos, reordenándola cíclicamente cada dos o tres meses. Esto nos permitirá descubrir si hemos colocado erróneamente algunos productos en las partes posteriores que no deberían haber terminado allí, o si hay productos vencidos que se nos han escapado, o incluso si todo no necesita un buen reordenamiento al mover los tipos de productos para que sea más Útil y práctico.

Alimentos que no deben conservarse en la nevera.

Además, es importante limpiar la despensa a fondo y constantemente para evitar que los residuos de alimentos de los contenedores y envases se acumulen más allá del polvo.

Cómo organizar la despensa: el vídeo.

Resumamos los diez consejos fundamentales para organizar la despensa, gestionarla de la manera más conveniente y racional y mantenerla siempre en orden. Sigue el video:


Vídeo: Manejo y Dispensación medicamentos en farmacias


Menú