Un Sitio Popular Para La Mujer Moderna, Lo Que Ayudará A Cualquier Mujer Sovoyu Cambiar La Vida Para Mejor

Primera vez: ¿cuál es la edad adecuada?

Primera vez: ¿cuál es la edad adecuada?: edad

La edad adecuada por primera vez.

Un evento que distingue la pubertad y la adolescencia posterior, es solo eso. desarrollo sexual Para muchos jóvenes vivió un momento de gran cambio y reorganización psíquica. A través de la adolescencia tiene lugar el transición a la edad "madura" y lo que la caracteriza es la transformación fisiológica y cognitiva: comienza en promedio entre 10.5-11 años en la mujer y entre 12.5-13 en el hombre y, a partir de la acción del hipotálamo, una Reacción en cadena que estimula la producción de gonadotropinas con efecto estimulante sobre las gónadas. Este proceso induce una prueba contra la relación entre las hormonas y el comportamiento sexual: el niño que se desarrolla tarde (entre 15 y 16 años) tiene una actividad sexual retrasada en comparación con un hombre joven que ha alcanzado la madurez anteriormente.

¿Cómo puedes saber si es virgen?

al Aparición de la "menarquia" en la hembra y de la "espermarca" en el macho. (Berivi, Della Giusta, 1991) existe una confirmación acerca de la identidad sexual de uno, es decir, ser una mujer o un hombre y tener la posibilidad de concebir. La menstruación, como la primera contaminación, se experimenta como un organizador del cuerpo y, por lo tanto, de un narcisismo saludable y como un signo de maduración y poder biológico (Kestemberg, 1969).

El proceso de maduración sexual está vinculado a unaevolución cognitiva y psicológica. El desarrollo no solo se refleja en las actitudes y valores manifiestos hacia la sociedad y los padres, sino también hacia el ego, en los rasgos característicos de la personalidad. El adolescente está más inclinado a actuar impulsado por necesidades internas y esto a menudo lo convence para que implemente comportamientos impulsivos o "adaptación" y "respuesta" a solicitudes externas ("Debo ser como los demás", "Debo hacer lo que ellos hacen". "," Llego tarde en comparación con ellos "," No seré aceptado si no lo hago también "... y así sucesivamente...).

Primera vez: 10 cosas que debes saber.

la confrontación con los compañeros Es muy importante y el conocimiento de la sexualidad, y específicamente los factores fisiológicos y psíquicos, se adquiere con las primeras experiencias de contacto físico. Es en este momento que se producen los primeros acercamientos sexuales.

La proximidad se produce a través de las caricias, que en inglés (acariciar) indica el gesto con el que uno "abraza" a un perro o un gato (mascota significa animal doméstico), por ejemplo, acariciando el cabello. El verbo también se usa para indicar caricias y abrazos recíprocos entre seres humanos. Se define como una "Contacto físico" entre hombres y mujeres. para producir excitación sexual sin llegar a un informe completo real y que incluye principalmente la parte inferior del cuerpo (Kinsey et al., 1948). la expresión caricias pesadas ("caricias pesadas" o "empujadas"), en cambio, se refiere a las prácticas de caricias con contenido erótico particularmente fuerte (beso y masturbación mutua hasta el orgasmo).

Muchos autores tienden a restringir esta definición, sin incluir el beso en las caricias; llamar besuqueo Los otros tipos de contacto fuera del coito y que se trata de tocarse de la cintura para arriba (Di Giuseppe, 1999). El equipo de Kinsey descubrió que a la edad de 15 años, el 39% de las niñas y el 57% de los niños practicaban las caricias, mientras que a la edad de 18 años el valor aumentó al 80% en ambos sexos. Sin embargo, solo el 21% de los niños y el 15% de las niñas alcanzaron el orgasmo durante esta actividad (Di Giuseppe, 1999).

Por supuesto, ya que las caricias no implican penetración o coito, puede haber intercambio de líquidos y el contacto entre el esperma y la mucosa vaginal a través de los dedos o la actividad oral no excluye la posibilidad de un embarazo, así como la transmisión de enfermedades..

¿Cuándo hacerlo la primera vez?

La primera relación sexual está rodeada por mil facetas y tiene un componente emocional muy fuerte. De hecho, la mayoría de las opciones están vinculadas al sentimiento, al enamoramiento. Mientras que la niña tiende a "darse el gusto" para consolidar la relación, el niño se inclina a esperar solo si está realmente apegado, mientras que si no está involucrado en la relación, tenderá a estar interesado solo en el aspecto sexual.

La elección de "mantenerse activo" a nivel sexual se debe a uno Una voluntad puramente subjetiva y no hay una edad de referencia.. De hecho, algunos deciden hacerlo antes, mientras que otros esperan el momento adecuado. Por lo tanto, es plausible que para "entregarse" por completo al otro sin "amoldar" el propio cuerpo, es necesario referirse a una condición interna, es decir, a "sentirse listo" para vivir la experiencia.

Qué esperar de la primera vez.

Los estudios y la observación específica del comportamiento sexual de los adolescentes destacan un Uso "inadecuado" del cuerpo suficiente para "venderse" Para obtener dinero a cambio (los llamados sexting). Lo que se pasa por alto en estos contextos es el componente de "imagen" y la difusión del material en la web y en los medios de comunicación. Además, tener relaciones sexuales promiscuas (y, por lo tanto, sin el uso de precauciones) lleva a muchos jóvenes a contraer Enfermedades de Transmisión Sexual que con el tiempo producen daños irreversibles en términos de esterilidad.

No hay nada de qué avergonzarse

Cosas sin decir en la primera vez (10 imágenes) Alrededor de la primera vez quedan muchas cosas sin decir. Intentemos aclarar el problema de una vez por todas y aclarar cualquier duda. (fuente: iStock)

Es importante prestar atención a su salud. para preservarse de enfermedades que luego pueden aparecer en la edad adulta, y sobre todo, para dar valor a uno mismo y a la propia persona, considerando el cuerpo y la sexualidad como un valor inestimable. Además, las funciones no sexuales realizadas por la sexualidad en este período deben ser consideradas. En otras palabras, las de tener garantías sobre la propia identidad o afirmarse en las relaciones interpersonales (especialmente con los compañeros), mientras que en referencia a una dimensión más personal, pueden ayudar a reducir el sentido de la soledad o los estados de ansiedad.

Todo sobre la primera vez:

  • Primera vez como hacerlo
  • La primera vez para el
  • Primera vez: tus historias.
  • Si la primera vez salió mal
  • Primera vez: cosas que hay que saber.
  • Primera vez: no estoy lista
  • La primera vez en una nueva historia.
  • Primera vez y expectativas.
  • Edad media de la primera vez.


Vídeo: ¿Cual es la mejor edad para la primera vez? | Perder la virginidad


Menú