- Calendario del jardĂn 2019.
- Calendario de siembra 2019
- Siembra enero 2019
- Siembra febrero 2019
- Siembra en marzo de 2019
- Siembra abril 2019
- Siembra mayo 2019
- Verano: todos los ingredientes de temporada y cĂłmo cocinarlos.
- Siembra junio 2019
- Siembra julio 2019
- Siembra agosto 2019
- Siembra septiembre 2019
- Siembra octubre 2019
- Siembra noviembre 2019
- Siembra diciembre 2019
- QuĂ© plantar en el jardĂn mes a mes.
- Calendario de recogida de verduras.
- Calendario de trasplante de jardin
- Siembra con luna menguante o creciente
- Calendario de siembra y fases lunares.
El calendario del jardĂn completo: cuándo sembrar las plantas, cuándo cosechar los frutos y cĂłmo elegir el momento adecuado para sembrar.
Calendario del jardĂn 2019.
Si hemos creado una huerta en la huerta y hemos decidido probar el cultivo de frutas y hortalizas, sin duda debemos informarnos sobre cómo, cuándo y qué plantar para poder obtener frutas y hortalizas frescas de temporada en nuestro huerto terrestre o vertical, en la cima de la madurez cultivando según la naturaleza para obtener los mejores resultados posibles. Es imprescindible saber cuáles. verduras y verduras sembradas y recoger, teniendo siempre en cuenta las calendario de trasplante.
Flores, plantas y jardines: exposiciones y eventos verdes en 2018.
Calendario de siembra 2019
la siembra Es el primer paso para tener un exuberante huerto en casa y dar frutos. Contrariamente a lo que uno podrĂa pensar, el la siembra requiere mucho cuidado, atenciĂłn y un buen conocimiento de lo que vas a confiar a la tierra. Antes de prepararse para sembrar un cierto. vegetal, uno debe saber lo que necesita su semilla. No todas las semillas se siembran de la misma manera, por lo que es importante saber a quĂ© profundidad se deben colocar, a quĂ© temperatura necesitan y cuánta agua. Si podemos responder a estas tres preguntas podemos seguir adelante para sembrar. O casi. la siembra de hecho, sigue una agenda apretada y de mes a mes necesita conocer la verduras que se puede plantar para dar frutos en la temporada correcta. Para distinguir las plantas realizamos etiquetas para el jardĂn.
Siembra enero 2019
- berenjena
- pepperoni
- ajo
- apio
- tomate
- chĂcharos
- frijoles
Siembra febrero 2019
- berro
- zanahorias tempranas
- valerianella
- remolacha
- remolacha de corte
Siembra en marzo de 2019
- cebolletas
- lechuga
- pepinos
- chiles
- pepperoni
- tomates
- melones
- apio
- albahaca
- remolacha
- valerianella
- ajo
- remolacha de corte
- cortando ensaladas
- chĂcharos
- rábanos
- eneldo
- chalotes
- zanahorias tempranas
- achicoria
Siembra abril 2019
- apio
- albahaca
- perejil
- cebolletas
- estragĂłn
- berro
- cilantro
- eneldo
- pasionaria
- ajedrea
- perifollo
- calabacĂn
- melones
- rábanos
- chĂcharos
- lechuga
- remolacha
- corte de acelgas
- zanahorias
- pepinos
- achicoria
- ejotes
- frijoles
- cortando ensaladas
- patatas
- pepperoni
- cebollas
Siembra mayo 2019
- calabacĂn
- lechuga
- rábanos
- perifollo
- eneldo
- albahaca
- perejil
- corte de acelgas
- achicoria
- zanahorias
- pepinos
- ejotes
- ensalada de frijoles
- remolacha
- tomates
- berenjena
- cardos
- sandĂa
Verano: todos los ingredientes de temporada y cĂłmo cocinarlos.
Siembra junio 2019
- remolacha
- zanahorias tardĂas
- remolacha de corte
- perejil
- eneldo
- lechuga
- ensalada de corte
- perifollo
- pepinos
- ejotes
- frijoles
- achicoria
- calabacĂn
- berro
- remolacha
- brĂłcoli
- coliflor
- coles de Bruselas
- repollo y col rizada
- hinojo
Siembra julio 2019
- remolacha de corte
- ejotes
- achicoria
- cohete
- chĂcharos
Siembra agosto 2019
- achicoria
- lechuga
- remolacha de corte
- cebollas de invierno
- cohete
- rábanos
Siembra septiembre 2019
- perejil
- valerianella
- achicoria
- cortando ensaladas
- lechuga
- berro
Siembra octubre 2019
- perejil
- valerianella
- berro
- ensalada de corte
- ajo
- frijoles
Siembra noviembre 2019
- tapas de nabo
- frijoles
- chĂcharos
Siembra diciembre 2019
- frijoles
- berenjena
Siguiendo esto calendario respetaremos el perĂodo de siembra De cada planta para cultivar de acuerdo a la naturaleza y obtener los mejores resultados. Al conocer el calendario estacional para frutas y verduras, podemos organizar un huerto completo y eficiente.
Si en cambio hablamos de cultivos frutalesEs esencial respetar la situaciĂłn pedoclimática del área, quizás consultando un calendario especial: de hecho, no todas las frutas se pueden adaptar al clima y al tiempo del área en que vivimos. ¡Precisamente por esta razĂłn, plantar limones o naranjas en Valle d'Aosta no serĂa una buena idea!
En cualquier caso, yo Frutas que se pueden cultivar en el jardĂn.Tanto en la tierra como en la olla son de dos tipos: frutas pequeñas como fresas o bayas, que pueden cultivarse en semillas en los perĂodos de febrero a marzo, dejándolas preferiblemente en el suelo para un mejor crecimiento, o árboles frutales.
Para el arboles frutales la situacion es diferente Generalmente empezamos con un injerto o de uno pequeña planta trasplantada o nuevamente una germinación realizada en interiores previamente y posteriormente explantada y trasplantada. En este caso, será bueno en el caso de compra en un invernadero, infórmenos en relación con el tipo de planta en periodo de trasplante. Solo asà podremos tener un perfecto enraizamiento de la planta con las consiguientes frutas pulposas y jugosas. Sin embargo, en lo que respecta a las plantas frutales, lo más interesante es la poda: aquà hay una breve tabla resumen de las podas de las plantas frutales mes a mes.
- enero: pera, manzana y kiwi.
- febrero: kiwi, pera, manzana, ciruela, albaricoque y vid.
- marzoVid, cĂtricos y melocotĂłn.
- abril: es el mes dedicado a la poda de las ramas dañadas por el frĂo durante el invierno.
- mayo: las ramas externas deben podarse para mantener intacta la estructura de soporte de la planta.
- junio: mes más adecuado para la poda de la mayorĂa de las plantas frutales.
QuĂ© plantar en el jardĂn mes a mes.
Cada meshuerta Puede acomodar nuevas especies y variedades de frutas y verduras. Mucho depende de temperaturaPor ejemplo, en los meses frĂos se siembran muy pocas verduras, mientras que en los meses cálidos el huerto "explota" con los cultivos. Sin embargo, aparte de noviembre y diciembre en el que descansa el jardĂn, Cada mes hay trabajo por hacer en el jardĂn., hay plantas para sembrar y otras para cuidar y protegerlas para que alcancen la madurez correcta. De enero a diciembre, aquĂ encontrará todo lo que sucede en el huerto de mes a mes, siempre consulte este calendario antes de trabajar en su huerto.
- enero: Col, berenjenas, tomates, pimientos, guisantes, habas
- febrero: Remolacha, berros, lechuga de cordero (usando una residencia al aire libre)
- marzo: Melón, apio, albahaca, chile, lechuga, pepino, tomates (en interiores); Corte de acelgas, eneldo, chalotes, rábanos, achicoria, lechuga de cordero, zanahorias (al aire libre)
- abril: apio, albahaca (interior); Cebollas, melones, sandĂas, lechuga, achicoria, perifollo, calabacines (al aire libre)
- mayo: calabacĂn, lechuga, rábanos, perifollo, eneldo, albahaca, perejil, acelgas, achicoria, zanahorias, pepinos, judĂas verdes, ensalada de frijoles, remolacha, tomates, berenjenas, cardos, sandĂa (al aire libre)
- junio: Zanahorias tardĂas, acelgas, frijoles, judĂas verdes, perejil, acelgas, brĂłcoli, perifollo, achicoria, calabacĂn, berros (al aire libre)
- julio: acelgas, frijoles, achicoria, rĂşcula, guisantes
- agosto: achicoria, lechuga, acelga, cebollas de invierno, cohete de rábano
- septiembre: perejil, lechuga de cordero, achicoria, ensaladas, lechuga, berros
- octubre: perejil, lechuga de cordero, berros, ensalada de corte, ajo, habas
- noviembre: habas, nabos y guisantes
- diciembre: habas, berenjenas, guisantes
Calendario de recogida de verduras.
nosotros sembrado y plantas aromáticas cultivadas. y verduras, pero cuando podemos cosechar nuestros vegetales? Por supuesto, también hay un calendario para la colección de verduras, capaces de decirnos un mes tras otro qué verduras y productos del huerto debemos cosechar. Por supuesto, mucho depende también del mes en que hayamos sembrado, pero hay pautas generales que aún pueden ayudarnos. Aquà está el calendario de colección mes a mes.
- eneroColiflor, col, col rizada, nabo, endibia, radicchio, cohete, puerro, calabaza
- febrero: hinojo, zanahorias, acelgas, variedad de repollo, puerro, calabaza
- marzo: hinojo, puerro, alcachofa, calabaza
- abril: col, puerro, alcachofa, ensalada, lechuga, radicchio
- mayo: calabacĂn, pimiento, berenjena, radicchio, ensalada, rĂşcula, zanahorias, berros, patatas
- junio: Rábanos, remolachas, berenjenas, radicchio, zanahorias.
- julio: calabacĂn, pimiento, berenjena, radicchio, ensalada, rĂşcula, zanahorias, berros, patatas
- agosto: tomates, pimientos, chiles
- septiembre: calabacĂn, tomate, albahaca
- octubre: calabazas, pepinos, calabacines, berros
- noviembre: achicoria, calabaza
- diciembre: achicoria, acelga
Calendario de trasplante de jardin
la trasplante Es un momento muy delicado para las plantas que finalmente encuentran su hogar final en el tierra desde el jardin. Dado que las raĂces de las plantas de semillero son todavĂa muy jĂłvenes y delicadas, es bueno que la tierra en la que las vamos a asentar sea ligera. TambiĂ©n preste atenciĂłn a la cantidad de agua que utilizará para regar las verduras y, especialmente, para "vecinos". No todas las verduras se llevan juntas, es mejor dividirlas por tipo.
- enero: acelgas, alcachofas, achicoria, fresas, espárragos, lechuga, valeriana
- febrero: zanahorias, brĂłcoli, col rizada, cebollas, achicoria, lechuga
- marzo: habas, habas, hinojo, acelgas, papa, tomate, calabaza
- abril: calabaza, papa, melĂłn, fresa, pepino, calabacĂn, endibia, berenjena, tomate
- mayo: sandĂa, zanahoria, melĂłn, calabaza, calabacĂn, pimiento, tomate, rĂşcula
- junio: perejil, calabaza, melĂłn, berenjena, fresas, tomates, guisantes, puerro
- julio: tomates, radicchio, rĂşcula, apio
- agosto: judĂas verdes, achicoria, calabacĂn, zanahoria, rĂşcula, apio
- septiembre: lechuga, rĂşcula, calabacĂn, endibia, perejil, acelga
- octubre: lechuga, puerro, endibia, fresa
- noviembre: /
- diciembre: /
Siembra con luna menguante o creciente
Hay un vĂnculo estrecho entre la calendario de lo que se puede cultivar satisfactoriamente mes a mes y la fases de la lunaLa luna, de hecho, además de influir en los mares y embarazos, tambiĂ©n tiene una gran influencia en la siembra, la cosecha, la poda, el injerto y muchas otras actividades que podrĂamos realizar en un huerto.
App para jardinerĂa
Es importante si no es fundamental, sembrar con la luna si queremos obtener una cosecha de acuerdo con la naturaleza: de hecho, el efecto de esta Ăşltima, incluso si en menor medida, es en general el mismo efecto causado en las aguas de los mares y, por lo tanto, en las mareas. De hecho, incluso el savia de la planta, sufre la presencia gravitatoria de la luna. con luna creciente o luna llena, la savia circula más dentro de las plantas en comparaciĂłn con los perĂodos de menguante o luna nueva.
Además, debe cumplirse la mensualidad. Calendario lunar, actualizada de año en año, con el objetivo de conocer qué es lo que fase lunar Correspondiendo y explotando los periodos de luna menguante para nuestra siembra.
Por ejemplo, en octubre de 2017, del 5 al 19 del mes, hay una buena luna menguante para sembrar: noviembre presenta la luna menguante del 4 al 18, mientras que en diciembre la luna es buena para sembrar del 3 al 18, obviamente siempre menguante.