- Pescado azul: porque es bueno, especialmente si estás a dieta.
- Principales tipos de peces azules: ¿cuáles son los peces azules?
- ¿Por qué el pescado azul es bueno para ti?
- Pescado azul y dieta
- Pescado azul: riesgos y beneficios
¿Por qué el pescado azul es un aliado de nuestra dieta? Vamos a descubrir todos los secretos del pescado azul, desde las propiedades nutricionales hasta la forma más correcta de consumirlo.
Pescado azul: porque es bueno, especialmente si estás a dieta.
Como ya sabemos, todos los peces son excelentes fuentes de proteínas, grasas, vitaminas y fósforo. Además, en el hígado, en los huevos, en los músculos de los peces más gordos hay vitaminas liposolubles A y D. Pescado con huesos, que son los típicos atrapado son aquellos caracterizados por cualidades nutricionales más altas y contraindicaciones menores, especialmente si hablamos de pescado azul. Averigüemos cuáles son los beneficios de estos peces, las características y los tipos existentes que podemos aportar a la mesa.
Las recetas de pescado más fáciles.
Principales tipos de peces azules: ¿cuáles son los peces azules?
Con la definición de pez azul encontramos especies caracterizadas por una color azul oscuro o verde De la espalda con vientre plateado. Los más conocidos en nuestra mesa son:
- anchoa
- Pez espada
- Sardina
- atún
- caballa
- Sauro o jurel
- palamita
- dentón
- merluza
- platija
Las dos características que las acumulan son i. valores nutricionales y el grande abundancia en los mares del planeta, de manera que a través de la pesca encontramos un recurso fácil de adquirir a precios razonables, que se puede usar como una excelente comida en nuestras mesas.
Cómo comer pescado sin gastar mucho.
¿Por qué el pescado azul es bueno para ti?
El pescado azul, en comparación con otros tipos de pescado, es carnoso y más gordo, lleno de omega 3. Los valores nutricionales de los pescados grasos se comparan de manera óptima si pensamos que para 100 gramos solo encontramos 130 calorías: obviamente, cocinados de forma sencilla, con vapor o a la parrilla y sin sobrepasar en el aderezo, siempre acompañados de verduras frescas o hervidas.
El pez azul se caracteriza por una gran contenido de proteína y lleno de ácidos grasos insaturados, en lugar de saturado: esta conformación lo convierte en un alimento especialmente equilibrado, fácilmente digerible y liviano, capaz de aportar beneficios al sistema cardiovascular. Además de los ácidos grasos omega 3 y 6, el pescado graso también contiene muchas sales minerales como el fósforo, que es importante para la absorción de calcio en los huesos y es esencial para la regeneración celular. Además, es rico en potasio útil para bajar la presión arterial, es rico en sodio, útil para la resistencia muscular a los calambres y es rico en selenio, estabilizador del sistema nervioso.
Otra riqueza del pez azul son las vitaminas: los del grupo A son esenciales para la visión y la piel, combaten el envejecimiento y eliminan toxinas y estimulan la regeneración celular; Las vitaminas B sirven como acelerar el metabolismo de azúcares rápidamente convirtiéndolos en energía y favoreciendo la formación de glóbulos rojos; Las vitaminas del grupo E ayudan a prevenir los trastornos cardiovasculares y tienen importantes características antioxidantes.
Cómo preparar una cena de pescado por menos de 30 euros.
Pescado azul y dieta
Si queremos seguir una dieta baja en calorías El pescado azul es el alimento ideal protagonista de este proceso de eliminación de grasa. De hecho, consumido de tres a cuatro veces a la semana, además de las pocas calorías, proporciona muchas vitaminas, carbohidratos y grasas insaturadas que son buenas para el cuerpo. Es rico en sustancias beneficiosas para las arterias, la sangre, los huesos y los dientes, además de ayudar a mantener bajo control la presión, los triglicéridos y el colesterol.
Es importante, sin embargo, que la La preparación es lo más sencilla posible., en la olla, cocida al vapor o al horno y con poco o nada de grasa: por último, un poco de condimento y cruda, luego acompañada de tomates, albahaca y aceite de oliva virgen extra.
Pescado azul: riesgos y beneficios
Puede parecer absurdo, pero incluso un alimento como el pescado azul lleno de buenas características puede tener algo de contraindicación. En primer lugar, hablamos de metales pesados: de hecho, los peces grandes como el pez espada o el atún solo pueden incluirse en la dieta después de cierta edad. Para los niños menores de 3 años se desaconseja ampliamente evitar la acumulación excesiva de metales pesados y tóxicos dentro de su cuerpo. En este caso es aconsejable por lo tanto preferir pez pequeño Como las anchoas, las sardinas, la caballa y el pescado de piscifactoría.
En segundo lugar, en sujetos alérgicos o con colmenas debido a un exceso de acumulación de histamina, los peces aceitosos deben recibir una dosis de cuidado para evitar reacciones alérgicas o urticaria, ya que es un alimento liberador de histamina.
Por último, ten cuidado si nos encanta consumirlo. prima: de hecho, puede causar la infección por Anisakis si se consume crudo y no se derribó y almacenó correctamente.
Por otro lado, sin embargo, debemos decir que es un excelente aliado contra la artritis reumatoide para la producción de Resolvin D2, es rico en ácidos grasos omega 3 para combatir el colesterol malo y prevenir la arteriosclerosis.